Primeros Diálogos Futuros Singulares.
Iniciamos un proyecto de seminarios sobre #Futurización y #Singularidad
Este primer diálogo versa sobre políticas científicas, ciencia abierta y datos en educación superior. El enfoque central de este evento es establecer los escenarios futuros que deben incidir en las políticas científicas y académicas futuras. Además, se explorará el papel crucial de los datos abiertos y la ciencia abierta en este contexto. De manera especial, se examinará la contribución de la UNESCO y las Universidades en la generación de oportunidades tanto para Europa como para América Latina.
Los protagonistas del debate son el Dr. Galileo Violini, reconocido académico vinculado a la política científica en países de América Latina y Medio Oriente como representante de UNESCO, con las distinciones: Premio John Wheatley, Premio Joseph A. Burton Forum Award de la American Physical Society y Premio Spirit of Abdus Salam junto al Dr. Pedro Fernández de Córdoba, doctor honoris causa por varias universidades, pertenece a las Academias de Ciencias de Benin, Cuba y Colombia y desarrolla su carrera académica en la Universitat Politècnica de València.
Acompañados por Alessandro Manetti, Ph.D., Antonia Ferrer, Pablo Lara-Navarra, PhD, Fernanda Peset y Enrique A. Sánchez Pérez.
✒️Os esperamos,
🎯 Día 12 de Diciembre
⏳ 10:30- 12:30
📍Can Jaumandreu, Carrer del Perú, UOC, Barcelona.
Patrocinado por el departamento de Ciencia Abierta de la Universitat Oberta de Catalunya junto a los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la UOC y el proyecto Datause del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ciro Llueca, Bego Aguilera Caballero, Jordi Sánchez-Navarro, Enric Serradell López, PhD
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.